martes, 21 de octubre de 2008
NOFX o cómo tocar 7 canciones en 5 minutos
Esto son 4 amigos (no un inglés, un francés, un alemán y un español, no, son todos americanos) que un día se juntaron para montar un grupo de música. Pero tenían un problema. Y ese no era otro que su nula creatividad. Y sin creatividad no hay canciones, y sin canciones no hay disco, y sin disco no hay giras y sin giras no hay chatis. Hasta aquí la historia se parece bastante a ese gran grupo del que fui vocalista y líder espiritual en mis años mozos, los Printer's Devils.
Pero esta gente, de pequeños le habían pedido un juguete a Santa (qué confianzas tienen los americanos con Santa Claus, es como si nosotros llamaramos a los Reyes Magos, Melchy, Gaspy y Balta). Y Santa se lo trajo a uno de ellos. Ese juguete era un Simón. ¿Lo recordaís? Es ese primitivo pariente del Sudoku (nunca entendí el sentido de rebanarte los sesos para recordar qué mierda de color se había encendido y en qué orden).
(Reflexión: luces de colores, total atención a ellas, ... ¿No te convertía en serio candidato a tener un ataque epiléptico? Pero antes eramos de otra pasta)
Bueno a lo que iba, que me liais. Pues eso, lo habíamos dejado en los soniditos del Simón. Con este juguete tenías cuatro notas, lo que permitía, dejadme que haga cuentas (permutaciones de 4 elementos, ehh, 4x3=12, me llevo 2, ehhmm), pasapalabra.
Y esta gente del grupo (NOFX), al juntarse y darse cuenta que no eran capaces de crear ninguna música, agarró el Simón y dejó que sonara.
- "¡Hala, listo ya tenemos una canción!"
- "¡Dale otra vez, Mike! ¡Esta se va a llamar Murder the Government!"
- "¡Genial, suena muy punk!"
- "¡Esta se puede llamar Monosilabic Girl!"
- "¡Espera!, ¿cómo era?¿rojo, amarillo, rojo, azul, verde, amarillo?"
- "¡No, no!, ¡rojo, amarillo, azul, rojo, verde, amarillo!"
- "¡Pues nada, ya tenemos un LP!"
Y después de un LP vino otro, y luego otro, y otro, y giras, y chatis,... Vamos que los tíos no se pueden quejar.
Este grupo se llama NOFX, como he comentado anteriormente, y son unos de los pioneros del punk. Tienen un sonido bastante peculiar, con un cierto toque reggae o ska en algunas de sus canciones, que fue convenientemente imitado por la mayoría de las bandas posteriormente.
Permitidme mostraros una parte de una actuación suya en la que tocaron 7 temas en 5 minutos. No es broma. No son los temas más elaborados del mundo (de hecho, el rollo del Simón podría haber sido verdad), pero suenan bastante Old School.
No quiero extenderme mucho más. Si alguien quiere más información sobre esta gente, por favor que lo escriba en comentarios y colgaré alguna cosilla más sobre ellos. O no escribáis nada, da igual, acabaré posteando algo más de esta gente en cualquier caso.
¡¡¡¡MAMÁ, QUIERO UN SIMÓN PARA LOS REYES!!!!
jueves, 9 de octubre de 2008
The Circle of Life
Y las preguntas. No había límites a la curiosidad de un niño que no aceptaba una explicación normal de sus padres. Éstas siempre eran seguidas de un nuevo: "¿y por qué?. Todo un mundo de conocimientos ahí fuera esperando a ser descubierto. Por eso, ese niño a menudo abría sus ojos hasta su límite, tal vez pensando que así aprendería más cosas.

Y como sus papis seguían queriéndose tanto, le encargaron un hermanito, con el que nuestro niño tenía planeado jugar a las pistolas y las chapas. pero los cálculos salieron mal y le trajeron una hermanita. En el momento de verla en el hospital, la primera sensación fue rara, un poco de susto, pero luego la cosa no estuvo tan mal, las enfermeras no le riñeron por comerse la cena de su madre. Estaba bueno ese filete. Si volvían al día siguiente tal vez podría comerse otro. Estaba bien eso de la hermanita.
O cuando se escondían a mirar las interviu de su tío tras la cortina del pasillo de casa de su abuela. ¿Serían realmente conscientes de lo que allí se mostraba? Seguramente, porque "esas" páginas eras las que primero buscaban.

jueves, 2 de octubre de 2008
Los padres del Rock & Roll
El doctor Emmett Brown es un científico, que solía inventar artefactos inútiles, hasta que un día se cayó colgando un cuadro en el cuarto de baño y se golpeó la cabeza. Entonces es cuando se le ocurrió la idea del condensador de fluzo, que es lo que hace posible viajar en el tiempo. Fabricó ese artefacto y lo montó sobre un DeLorean (un coche bastante revolucionario para aquella época, el año 1985). Pero había un problema. Para funcionar, el condensador de fluzo, requería de una potencia de 1'21 gigawatios, por lo que no se le ocurrió otra cosa que aceptar un encargo de unos terroristas libios para fabricar una bomba atómica y así poder usar el plutonio suministado por éstos, para generar esa energía.
Y aquí es donde entra en juego el otro gran padre del Rock & Roll, el señor Marty McFly, amigo personal del doctor Brown y que fue el que utilizó por primera vez la máquina del tiempo (si excluimos a Einstein, el perro del doctor). Marty McFly viajó hasta 1955, donde conoció a sus padres y, en el Baile del Encantamiento Bajo el Mar, tocó con los Starlighters una gran cancíon llamada "Earth Angel" (os la recomiendo) y posteriormente sirvió de inspiración al gran Chuck Berry, interpretando el que a posteriori sería el mayor hit de este último, "Johnny B. Goode".
Una imagen vale más que mil palabras:
Bueno, en este punto es donde recupero la cordura. Después de esa intro un tanto surrealista, me gustaría recomendaros la película de la que os hablo, "Regreso al Futuro". Si habéis estado en una burbuja durante toda vuestra vida y no la habéis visto aún, hacedlo. Imprescindible. Una de las mejores comedias de todos los tiempos. Extremandamente original en su planteamiento y sin apenas contradicciones (error en el que habría sido fácil caer, debido a que los acontecimientos del pasado podrían marcar el futuro).
Y lo mejor de todo es que en los créditos de la película pone: "Johnny B. Goode performed by Marty McFly". Traducción: "Johnny B. Goode interpretada por Marty McFly". Un detalle acertadísimo y del que no demasiada gente se habrá percatado.
También excelente la parodia que realizaron en Padre de Famila de esta escena. En este caso, el artista que recibió la inspiración y descubrió un nuevo sonido es, el cantante de los 80, Rick Astley. Buenísimo.
Bueno, toda esta sarta de tonterías deja paso al que realmente merece toda nuestra admiración. A él (entre otros) le debemos el rock como hoy lo conocemos. Fue uno de esos innovadores que se atrevió a acelerar el blues y a lidiar con la Iglesia, que consideraba el Rock & Roll como la música del diablo. Quedan muy atrás los años 50, años en los que empezó la revolución del rock, y con esa perspectiva se debe escuchar su música y observar sus vídeos. Guitarras y amplificadores de baja calidad y con muy poca distorsión (por no decir ninguna), movimientos que en nuestros tiempos pueden parecer ridículos, pero que fueron su seña de identidad,... Con ustedes, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, el gran Chuck Berry y su Johnny B. Goode.
Amén.